domingo, 15 de julio de 2012

Funcionamiento de un lector de CD

Para ello, tenemos que desmontar el ordenador y abrir el lector de CD. Lo primero que necesitaremos es una fuente de alimentación.


Al desmontarlo podremos ver como gira el disco y también podremos apreciar que el láser, cuando no tenemos el disco puesto, se mueve de un lado a otro para buscar el disco. La velocidad de giro del disco es muy elevada, entonces tendremos que sujetarlo. 


Placa base ASUS M4A79T DELUXE AM3 DDR3 PCX

CARACTERÍSTICAS DE LA PLACA
CPU    Procesadores AMD Socket AM3 Phenom™ II/Athlon™ II/Sempron™ 100 Series/Athlon X2
Tecnología AMD Cool 'n' Quiet™
Soporta 45nm CPU
AMD 140W CPU

Chipset  
AMD 790FX/SB750

test  
Hasta 5200 MT/s HyperTransport™ 3.0

Memoria  
4 x DIMM Máx. 16 GB, DDR3 1600*/1333/1066 ECC,Non-ECC,Un-buffered Memoria
Dual Channel arquitectura de memoria
* Se recomienda instalar un máximo de 3GB de memoria debido a que es el máximo que el OS Windows® 32-bit reconoce.
** Visita www.asus.com o el manual de usuario para la lista de vendedores cualificados (Qualify Vendor List)
* Las series AMD AM3 100 y 200 soportan DDR3 1066MHz.

Ranuras de Expansión  
4 x PCIe 2.0 support ATI CrossFireX™ technology (@ dual x16, triple x16 / x8 / x8, or quad x8 link) 2 x PCI 2.2

Almacenamiento  
SB750 Chipset
1 xUltraDMA 133/100/66 for up to 2 PATA devices
5 xSATA 3 Gb/s puertos Soporta RAID 0,1,5,10,JBOD
1 x eSATA 3Gb/s ports (SATA on-the-go)*
*Refer to user manual for the HDD Bay QVL(Qualified Vendors Lidts)
**Debido a las limitaciones del SO XP/ Vista, una configuración RAID de más de 2TB sólo podrá ser establecida como unidad de almacenaje, y no como unidad de carga. Para una información más detallada, visita:http://support.microsoft.com/kb/946557/en-us

LAN  
Realtek® 8112 Gigabit incluye AI NET 2

Audio  
Controladora Realtek® 1200 8Canales High Definition Audio CODEC
- Soporta detección automática de conexión, tecnologías multistreaming y reasignación de tareas en el panel frontal
- Coaxial / Optical S/PDIF Out ports at back I/O
- ASUS Noise Filtering

IEEE 1394  
Controladora VIA VT6315N soporta 2 x 1394a puertos (1 en la placa, 1 en el panel posterior)

USB  
12 puertos USB 2.0 (6 ports at mid-board, 6 ports at back panel)

Característica ASUS AI Lifestyle  
ASUS Power Saving Solutions:
- 8+2 Phase Power Design
- ASUS Anti-Surge Protection
ASUS Green Design:
- EPU
*ASUS EPU sólo soportado por AM3/AM2+ CPU
- ASUS AI Nap
Express Gate
Soluciones de refrigeración silenciosas de ASUS:
- ASUS Fanless Design: Heat pipe solution
- ASUS Fanless Design: Stack Cool 2
- ASUS Q-Fan 2
ASUS EZ DIY:
- ASUS Q-Shield
- ASUS Q-Connector
- ASUS O.C. Profile
- ASUS CrashFree BIOS 2
- ASUS EZ Flash 2
- Interruptor integrado

Funciones de Overclocking   
Herramientas de overcloking inteligente
- AI Overclocking (Ajuste de frecuencia CPU inteligente)
- TurboV
- Turbo Key
Precision Tweaker 2
- vDIMM: Control de voltaje de 25 pasos DRAM 50 control de voltaje DRAM
- vCore: Voltaje de la CPU ajustable con un incremento de 0.0125V
0.0125V
- vChipset (N.B.): 16-step niveles de control de voltaje
SFS (Stepless Frequency Selection)
- Ajuste FSB desde 200MHz hasta 600MHz a incrementos de 1MHz
- PCI Ajuste de Frequencia Express de 100MHz hasta 150MHz a incrementos desde 1MHz
Protección de Overclocking
- ASUS C.P.R. (Recuperación de parámetros CPU)

Funciones Especiales  
Todos los condensadores conductivos polímeros son de alta calidad. (5000hrs VRM a 105
C, 500,000hrs a 65C)
ASUS MyLogo 2
AMD OverDrive Support*
* * Es necesario un avanzado sistema de refrigeración cuando las funciones OC de AMD OverDrive estén en funcionamiento.

Puertos del Panel Trasero  
1 x PS/2 para teclado
1 x PS/2 para ratón
1 x External SATA
1 x IEEE 1394a
1 x puerto LAN(RJ45)
6 x USB 2.0/1.1
8 x Salidas/Entradas para canales de audio
1 x S/PDIF Out port (Coaxial)
1 x S/PDIF Out port (Optical)

Conectores E/S Internos  
3 x conectores USB soporta 6 USB adicionales
1 x conector para unidad de 3 1/2
1 x conector IDE
5 x conectores SATA
1 x conector IEEE 1394a
1 x conector para ventilador de la CPU
2 x conector ventilador del chasis
1 conector para alimentación de ventilador
1 x Salida S/PDIF
Conector de alimentación EATX de 24-pines
Panel frontal de conexiones de audio
conector COM Conector para intrusión de chasis
Entrada de CD/AUX
Panel de Sistema (Q-Connector)
Conector de alimentación ATX de 8-pines 12V
Botón de encendido
Botón Reset

BIOS  
8 Mb Flash ROM AMI BIOS, PnP, DMI 2.0, SM BIOS 2.5, ACPI 2.0a, ASUS EZ Flash 2, CrashFree BIOS 2

Flexibilidad  
WOR by Ring,WOL by PME,WOR by PME,Intrusión de Chasis,WOR by PME

Accesorios  
Manual de Usuario
1 x Cable UltraDMA 133/100/66
5 x Cable SATA
2 en 1 Q-connector (USB, panel de sistema)
2 x cables ASUS CrossFire bridge
1 x Módulo multifunción(1- IEEE 1394a + 2- USB2.0)
*El cable para disquetera se vende por separado

CD de Soporte  
Drivers
AMD OverDrive Utility (AOD)
Express Gate
ASUS PC Probe II
ASUS AI Suite
Software anti-virus (versión OEM)
ASUS Update

Formato de Fabricación  
ATX Formato de fabricación
12 inch x 9.6 inch (30.5 cm x 24.4 cm )

Práctica de modem (HUAWEI E220)

 El Huawei E220 es un dispositivo de acceso HSDPA (módem de Banda Ancha Móvil ) desarrollado por Huawei y destacado por utilizar la interfaz USB (USB módem). Funciona bien con Linux.

En esta práctica podremos conectarnos a internet utilizando un módem y una tarjeta sim.

Lo primero que hay que hacer es conectar el dispositivo en el puerto USB y después instalar la aplicación que aparezca en el ordenador.

Para conectarse a internet necesitaremos una tarjeta sim con una tarifa de datos. Cada operador tiene distintas APN o nombre del punto de acceso, usuario y clave para configurar el acceso a internet. Es válido para GPRS, UMTS, 3G, etc. Podemos utilizarlo en iPhone, Android, etc.


OperadorAPNUsuarioClave
APN Movistarmovistar.esMOVISTARMOVISTAR
APN Vodafoneac.vodafone.esvodafonevodafone
APN Orangeinternet[vacío][vacío]
APN Yoigointernet[vacío][vacío]
APN Simyogprs-service.com[vacío][vacío]
APN Jazzteljazzinternet[vacío][vacío]
APN Másmovilinternetmas[vacío][vacío]
APN Pepephonegprsmov.pepephone.com[vacío][vacío]
APN Euskaltelinternet.euskaltel.mobiCLIENTEEUSKALTEL
APN Telecableinternet.telecable.estelecabletelecable
APN Onointernet.ono.com[vacío][vacío]
APN Rinternet.mundo-r.com[vacío][vacío]
APN CarrefourCARREFOURINTERNET[vacío][vacío]
APN Eroskigprs.eroskimovil.eswap@wapwap125
APN Tu (Tuenti Móvil)tuenti.comtuentituenti
APN Lebaragprsmov.lebaramobile.es[vacío][vacío]

Si los APN son correctos, dependiendo del operador, nos permitirá conectarnos a internet.

E220 está disponible en Vodafone, Movistar, Orange, etc.

Los siguientes operadores reemplazan el programa de Huawei con el suyo propio:
  • Vodafone pone en su E220 (denominado Vodafone Mobile Connect USB Modem) su programaVodafone Mobile Connect Lite, que es una versión más liviana del software Vodafone Mobile Connect.
  • Movistar pone en su E220 su programa Escritorio Movistar.
  • Orange también dispone de este dispositivo fácilmente instalable (mobil Partner)
El módem muestra una luz verde cuando la conexión se ha realizado mediante GPRS, una luz cian cuando ha sido por UMTS/HSDPA y azul cuando se ha establecido el servicio de datos WCDMA.









Configuración de router

Lo primero que tenemos que saber es que por defecto cuando un técnico instala un router en una casa, generalmente los routers vienen con una configuración de fábrica por defecto (clave y acceso al router, clave wifi, etc. ).

Para configurarlo nosotros, siempre tendremos que acceder a nuestro router desde el navegador. A partir de ahí siempre existen dos rutas de entrada que en algunos casos es el 192.168.0.1 y en otros 192.168.1.1, es cuestión de probar cuál es la nuestra. Si ya sabemos cuál es nuestra ruta, automáticamente se abre una ventana de seguridad en la que nos pide el nombre de usuario y la contraseña. Una vez que la tenemos, accedemos a ella y entraríamos en la interfaz de nuestro router, teniendo en cuenta que cada marca incluye un interfaz diferente.

Una vez que estamos dentro, cambiaremos la contraseña de nuestro router y así para poder conectarnos solamente nosotros mismos. Si queremos que la compañía tenga acceso y que tenga la configuración por defecto, solamente tenemos que resetear el router durante 15 ó 20 sec.

Después de introducir la clave y acceso por defecto nos aparecerá usuario y contraseña y, en este caso, hemos utilizado como usuario y contraseña "1234".



Otro apartado importante que tenemos que tener en cuenta es el wifi, en el que podemos tanto activar como desactivar su conectividad. Si la queremos activar, podremos directamente cambiar el nombre de nuestra red.

Para tener seguridad en nuestra red, tendremos que ir a los filtros de mac, donde podremos poner las direcciones mac que queramos bloquear o direcciones que queramos dejar para poder meterse en nuestra red wifi.




Conexión de una línea de entrada y reparto a tres rosetas mediante una sola tira de regletas IDC


HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA CONEXIÓN
                                                              *REGLETA IDC

CUATRO ROSETAS
PAR DE CABLES

Herramienta de corte e inserción
Pasos para hacer la conexión
  • Conectamos el par de cable según el esquema, en este caso la primera foto, en la regleta IDC utilizando la herramienta de inserción.


Comprobamos cuales son las conexiones del par del centro y después conectamos los cables a las tres rosetas.

Despues tenemos que poner una roseta añadida, conectada en la entrada de línea de la regleta para poder así conectarla a la red telefónica y un teléfono a una de las líneas que salen

Por último, utilizando un teléfono, comprobamos si funciona.










Fuente de alimentación



Cómo comprobar si nuestra fuente de alimentación funciona
  1.  Lo primero de todo es desconectar el cable de 220V que va a la fuente de alimentación, antes de manipular.
  2. En segundo lugar, desconectamos los cables que van al disco duro, al lector DVD y los cables que van a la placa base.
  3. Una vez que está todo desconectado, intentamos encender la fuente de alimentación. Para ello ponemos un cable y unimos el cable verde con cualquier cable negro.
  4. Si vemos que el ventilador de la fuente gira, quiere decir que nuestra fuente funciona.

Conocer las tensiones de los cables (20 ó 24, en este caso 20) de la fuente de alimentación manualmente
  • Lo primero que hay que hacer es poner la pinza negra del polímetro en un pin donde hay un cable negro.

Después, con la pinza roja, hay ir pinchando en cada pin para saber las tensiones de cada cable. El cable que hemos utilizado para hacer el puente entre el cable verde y el negro se mantiene en su sitio.




Valores de las tensiones de la fuente SKY HAWK (MTX - 250WCE)
  1. Naranja 3'33V
  2. Naranja 3'33V
  3. Negro 0V
  4. Rojo 5'11V
  5. Negro 0V
  6. Rojo 5'11V
  7. Negro 0V
  8. Gris 5'09V
  9. Morado 5'15V
  10. Amarillo 11'92V
  11. Naranja 3'33V
  12. Azul -11'04
  13. Negro 0V
  14. Puente (cable verde)
  15. Puente (cable negro)
  16. Negro 0V
  17. Negro 0V
  18. Blanco -4'37V
  19. Rojo 5'11V
  20. Rojo 5'11V

Conocer las tensiones de los cables de la fuente de alimentación cuando esté conectada a la placa


Conectamos los pines o conectores en la placa base, después colocamos la pinza negra del polímetro en un pin donde hay un cable negro.

Después, con la pinza roja, pinchamos en cada contacto del conector (que está conectada en la placa base) e ir calculando las tensiones de cada cable.

Valores de las tensiones de la fuente (conectada en la placa base) MINEBEA ELECTRONICS (EU20052SSE23531)
  1. Morado 3'37V
  2. Morado 3'37V
  3. Negro 0V
  4. Rojo 5'05V
  5. Negro 0V
  6. Rojo 5'05V
  7. Negro 0V
  8. Blanco 3'94V
  9. Verde 5'05V
  10. Naranja 12'12V
  11. Marrón 3'38V
  12. Azul 12'13V
  13. Negro 0V
  14. Gris 0V
  15. Negro 0V
  16. Negro 0V
  17. Negro 0V
  18. Sin pin
  19. Rojo 5'05V
  20. Rojo 5'05V




Panasonic KX - T816

Sistema Super Híbrido DigitalCentralita Híbrida Digital/Analógica de capacidad máxima hasta 8 Líneas Exteriores y 16+16 Interiores. (De Origen viene configurada para 4 Líneas y 8 Extensiones, ver periféricos). 
-Configuración inicial: 4 Líneas analógicas con 8 extensiones analógicas y 8 digitales.
- Hasta un total de 32 extensiones. (16 analógica + 16 digitales)
(cada teléfono digital permite conectar un teléfono analógico en paralelo con un numero de extensión individual
- Máximo 8 canales exteriores RDSI+Analógicos. (8 Líneas = 4 líneas analógicas+2 RDSI o 8 Líneas Analógicas)
- Integración de Correo Vocal
- Códigos de cuenta
- Programación vía PC
- Varios niveles de Restricción de llamadas
- Selección automática de ruta (ARS)
- Limitación duración llamada
- Transferencia y desvío a un número externo
- Accesorios: Tarj. detectora impulsos tarificación. Portero automático
- Amplia gama de teléfonos específicos digitales
- Programación Remota (con tarjeta de módem opcional)
- Distribución Uniforme de Llamadas (UCD)

- Portero Automático opcional para apertura de la puerta exterior.
- LIMITADOR y ENRUTAMIENTO de Llamadas programable.

PRECIO: 895.00€

Latiguillos RJ45

LATIGUILLO RJ45

CABLE REDONDO DE 8 HILOS


La crimpadora

PASOS PARA HACER LA CONSTRUCCIÓN DE UN LATIGUILLO RJ45
1.    Emparejamos la punta del cable haciendo un corte recto con la crimpadora. Ahora a distancia aproximada de 3cm desde la punta del cable, cortamos con el "cutter" la funda del cable.
2.    Organizamos los pares de hilos de acuerdo con la norma que se vaya a emplear. En este caso sería Blanco naranja, Naranja, Blanco verde, Azul, Blanco azul, Verde, Blanco marrón y Marrón y después introducirlos en un cable guía.
3.    Una vez organizados, cortamos los hilos con la crimpadora aproximadamente 1'5 cm desde la punta.
4.    Introducimos los hilos en los latiguillos RJ45 asegurándonos de que todo esté bien colocado y después introducimos los latiguillos en el lugar correspondiente de la crimpadora.
5.    Finalmente para comprobarlo tenemos que meter los dos extremos de los latiguillos en un probador (tarjeta de red) e iniciarlo.









ENIAC, EDSAC y el diagrama


ENIAC, Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico) ha sido utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.

Se ha considerado la primera computadora electrónica de propósito general aunque pertenece a la computadora alemana Z3. Está relacionada con el Colossus, que se usó para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas. Era totalmente digital. La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.

La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50 °C. Para efectuar las diferentes operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables.

En 1955, la ENIAC fue desactivada para siempre.
ENIAC
La EDSAC, Electronic Delay Storage Automatic Calculator fue una antigua computadora británica. Fue construida por Maurice Wilkes y su equipo en la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
Fue el primer calculador electrónico en el mundo. Puso en funcionamiento sus primeros programas el 6 de mayo de 1949, calculando una tabla de números al cuadrado y una lista de números primos.
El primer videojuego (OXO) fue desarollado para funcionar en esta computadora.
                                                                                 EDSAC
DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN MICROPROCESADOR CON DOS NÚCLEOS






MiniITX, NanoITX y PicoITX

MiniITX es un formato de placa base desarrollado por VIA Technologies. Aunque es un formato de origen propietario, sus especificaciones son abiertas.

Propone unas dimensiones muy reducidas de placa base, 170 mm x 170 mm: aproximadamente el tamaño de un lector de CD.

Todas las interfaces y especificaciones eléctricas de la placa son compatibles con ATX, es decir, que se pueden conectar componentes diseñados para cualquier otro tipo de PC.

Las placas MiniITX disponen solamente de una ranura de expansión PCI y una ranura para un módulo de memoria.

Estas placas son refrigeradas mediante dispositivos pasivos a causa de su arquitectura de bajo consumo (alrededor de 15v) y son ideales para su uso como HTPC.

http://www.appinformatica.com/placas-base-intel-asrock-h61m-itx--i7-i5-i3-1155-ddr3-usb3-mini-itx.php

NanoITX es un factor de forma de tarjeta madre de computador propuesto por VIA Technologies. Las tarjetas 
 NanoITX miden 12 cm x 12 cm y consumen muy poca energía con muchas aplicaciones.

Hasta ahora hay dos líneas de productos de la tarjeta madre NanoITX, VIA EPIA N y VIA EPIA NL. Ambas tarjetas tienen actualmente 3 velocidades de procesador: 533MHz, 800MHz y 1GHz.

http://es.eetnordic.com/product.aspx?id=EPIA-NX12000EG&path=VIA-12-Ghz-fanless-LVDS

PicoITX es un factor de placa base anunciada por VIA Technologies. Tiene un tamaño de 10 x 7'2 cm. El procesador puede ser un un VIA C7 o un VIA Eden V4 que utiliza la tecnología de VIA NanoBGA2 para velocidades de hasta 1,5 GHz, con 128KB L1 y caché L2.

Utiliza DDR2 400/533 SO-DIMM de memoria, con soporte para hasta 1 GB. De video se realiza a través de AGP VIA UniChrome Pro II con GPU integrada en MPEG-2, 4, y la aceleración de decodificación WMV9. La BIOS es de 4 u 8 Mbit Award.
http://es.eetnordic.com/product.aspx?id=EPIA-P820-12L&path=VIA-NanoTM-Board-w-MPEG-2-4.

Microprocesadores de Intel

1997: El Intel Pentium II

1998: El Intel Pentium II Xeon

1999: El Intel Celeron, el Intel Pentium III y el Intel Pentium III Xeon

2000: El Intel Pentium 4

2004: El Intel Pentium 4 (Prescott)

2006: El Intel Core Duo

2008: El Intel Core Nehalem

2011: El Intel Core Sandy Bridge

Microprocesadores de AMD

1996: Los AMD K6 y AMD K6-2

1999: El AMD Athlon K7 (Classic y Thunderbird)

2001: El AMD Athlon XP

2004: El AMD Athlon 64

2007: El AMD Phenom

2008: Los AMD Phenom II y Athlon II

2011: El AMD Fusion

LOCALIZACIÓN DE ZOCALOS



Slot 1 es un zócalo de CPU, es decir, un tipo de conexión del microprocesador a la placa base de un ordenador.

Se usaba para conectar varios de los procesadores de Intel.
El Slot 1 con la introducción del Pentium II, la transición del zócalo a la ranura se hizo necesaria, porque el núcleo de la CPU y cache son dos chips diferentes sobre una tarjeta de circuitos compartida.
            
Las placas de base con Slot 1 usan el protocolo de bus GTL +. Slot 1.
 
El Socket A (también conocido como Socket 462) es utilized por los procesadores de AMD, desde el Athlon K7 hasta el Athlon XP 3200+, y por los de bajo presupuesto Duron y Sempron. El socket es una rejilla para 462 pines.

El Socket A ha sido reemplazado por AMD al lanzar su nueva gama de procesadores.

Soporta procesadores con velocidades de reloj entre 600 MHz (Duron) y 2333 MHz (Athlon XP 3200+)

Bus frontal de doble velocidad (DDR), 100 MHz, 133 MHz, 166 MHz y 200 MHz en procesadores Duron y Athlon XP, basado en el bus EV6 del DEC Alpha.

Es la plataforma sobre la que operó el primer procesador x86 de 1 GHz.






Tarjetas gráficas


Asus EAH6450 SILENT/DI/1GD3(LP), PCI-E A. Procesador: 2560 x 1600 Pixeles, AMD, Radeon HD6450, 625 MHz, 400 MHz, 2048 x 1536 Pixeles, 2560 x 1600 Pixeles. Memoria: 1024 MB, DDR3-SDRAM, 64 Bit, 1200 MHz. Conectividad: PCI Express 2.1. Cooling: Pasivo

Ref.: ASK2141
Ref.fabricante: 90-C1CQ0F-L0UANAYZ
Precio: 48’31 


PowerColor Radeon HD6750. Procesador: 2560 x 1600 Pixeles, AMD, Radeon HD6750, 700 MHz, Quad CrossFireX. Memoria: 1024 MB, GDDR5-SDRAM, 128 Bit, 1000 MHz, 4 GB/s. Conectividad: PCI Express 2.1. Cooling: Activo. 
Vídeo: 5.0, 3.2, 1.3. Peso y dimensiones: 182 mm, 111 mm, 38 mm. Requisitos del sistema: 450 W

Ref.: POW68
Ref.fabricante: AX6750 1GBD5-H
Precio: 100’87 

Asus EAH6990/3DI4S/4GD5, PCI-E A. Procesador: 2560 x 1600 Pixeles, AMD, Radeon HD6990, 830 MHz, 400 MHz, 2048 x 1536 Pixeles. Memoria: 4096 MB, GDDR5, 512 Bit, 5000 MHz. Conectividad: PCI Express 2.1. Cooling: Activo

Ref.: ASK2052
Ref.fabricante: 90-C3CHI0-T0UAY0YZ
Precio: 700’72